Premio EmprendedorXXI

Ya se han fallado los premios de la quinta edición del Premio EmprendedorXXI, promovido por “la Caixa” y co-otorgado por la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la Dirección General de Política de la PYME; y que cuenta con el impulso de 35 instituciones autonómicas. Son los siguientes:
1. Orbital 100.000 euros, que se suma al curso intensivo para empresas en crecimiento, diseñado e impartido por ESADE e IESE, y al puente de innovación a Silicon Valley, obtenidos al haber ganado la fase autonómica. Orbital Aerospace es una empresa de tecnología aeronáutica navarra, cuya principal actividad es el desarrollo de sistemas y software crítico, especializada en aviónica. A su vez, está adaptando la tecnología aeronáutica a los procesos industriales.
2. Flumotion 40.000 euros (Barcelona), es proveedora de soluciones multiformato para la publicacion de video y audio sobre Internet, tanto en directo como bajo demanda, proporcionando herramientas que permiten la gestión y monetización de los contenidos.
3. Agnitio 20.000 euros (Madrid) que ofrece soluciones biométricas de voz dentro del sector gubernamental para inteligencia y forense.
4. Xtraice 10.000 euros, (Sevilla) se dedica a la creación y instalación de paneles de hielo ecológico, que permiten deslizarse con patines de cuchilla de la misma forma que en una pista de hielo convencional.
5. Nanogap  5.000 euros (La Coruña) fabrica nanomateriales por procesos de química húmeda.
En esta quinta edición del Premio EmprendedorXXI han participado 604 empresas, un 62% más que en la anterior convocatoria, lo que refleja la creciente aceptación que tiene este galardón entre las empresas innovadoras, así como el auge del emprendimiento en España.
Este año, el Premio EmprendedorXXI se ha dividido en dos categorías: emprendesXXI, dirigida a empresas de 0 a 2 años; y crecesXXI, para empresas de 2 a 7 años. Las 604 empresas han competido en la fase autonómica del Premio EmprendedorXXI. El 63% (381 empresas) ha participado en la categoría emprendesXXI y el 37% (223 empresas), en la categoría crecesXXI.
Las 17 empresas ganadoras de emprendesXXI obtuvieron como galardón 5.000 euros y una beca para el curso Ignite Fast Track de la Universidad de Cambridge. Por su parte, las 17 empresas ganadoras de crecesXXI obtuvieron como premio un curso intensivo para empresas en crecimiento, diseñado e impartido por ESADE e IESE, y un puente de innovación a Silicon Valley. Además, estas 17 empresas ganadoras de creces XXI, más tres empresas a las que el jurado distinguió como accésit, han accedido a la fase estatal del Premio para competir por el galardón de 100.000 euros.
La importancia del sector TIC
De las 604 empresas que han participado en la quinta edición del Premio EmprendedorXXI, casi el 50% pertenece al sector de la Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y más del 20%, al sector industrial, siendo los porcentajes por sector casi idénticos en las dos categorías.
En cuanto a la distribución geográfica de los candidatos, Cataluña, Madrid, Andalucía, País Vasco y Comunidad Valenciana han aportado más del 60% de las candidaturas.
Galardón Embajador de Barcelona Capital Emprendedora
El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, distinguió al empresario José Maria Pujol -fundador en 1949 junto con José Maria Tarragó, de la multinacional Ficosa- como Embajador Barcelona Capital Emprendedora. El galardón reconoce el trabajo de una persona emprendedora con una destacada trayectoria empresarial a nivel internacional que haya contribuido al posicionamiento de Barcelona como ciudad emprendedora y que sea, a la vez, un referente para los emprendedores locales.
Esta distinción se creó el año 2010 en el marco de los Premios Barcelona Capital Emprendedora que por decimotercer año consecutivo reconocen la iniciativa emprendedora y la innovación de las nuevas empresas de la ciudad por contribuir al desarrollo económico y a la creación de puestos de trabajo.
Con el título Embajador Barcelona Capital Emprendedora, que tiene un carácter simbólico y honorífico, el Ayuntamiento de Barcelona otorga al premiado el rol de representante de la ciudad y promotor del emprendimiento a nivel internacional y local y anima a participar en grandes eventos vinculados a la iniciativa emprendedora y el crecimiento empresarial.
Ficosa se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de sistemas y componentes para automóviles, vehículos comerciales y industriales y también vehículos especiales.
El Premio EmprendedorXXI
El Premio EmprendedorXXI nació en 2007 con la vocación de fomentar el desarrollo de nuevas empresas innovadoras e identificar a aquellas que tienen mayor potencial de crecimiento en cada comunidad autónoma. Es el único premio de estas características que cuenta con una fase autonómica, que se implementa en cada territorio gracias al impulso de más de 30 entidades locales y regionales vinculadas a la creación de empresas y a la emprendeduría.
Con esta nueva edición del Premio EmprendedorXXI, “la Caixa” y ENISA han dado un paso hacia adelante en su estrategia de reconocer y destacar socialmente a aquellos emprendedores que han puesto en marcha una iniciativa empresarial y necesitan de un impulso para asentarse definitivamente en el mercado.
El Programa EmprendedorXXI de “la Caixa”
Desde 2004, “la Caixa”, entidad presidida por Isidro Fainé y dirigida por Juan María Nin, desarrolla el programa EmprendedorXXI, que agrupa todas sus actuaciones en el terreno de la iniciativa empresarial y la innovación, y cuyo objetivo es impulsar y apoyar el espíritu emprendedor y la creación de empresas innovadoras en todo el territorio español.
A través de sus instrumentos de capital riesgo para emprendedores, Capital Semilla SCR y Caixa Capital Pyme Innovación SCR, “la Caixa” ha financiado más de 60 proyectos de creación y desarrollo empresarial con una inversión de más de 20 millones de euros.
ENISA
La Empresa Nacional de Innovación S.A. (ENISA), es una empresa de capital público adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa.
Desde 1982, la actividad de ENISA ha sido proporcionar a las pequeñas y medianas empresas instrumentos y fórmulas de financiación a largo plazo que les permitan reforzar sus estructuras financieras, básicamente a través de préstamos participativos.
En la actualidad, ENISA se encuentra sometida a un proceso de refuerzo en su papel de dinamizador relevante financiero de PYMEs y nuevos emprendedores, a nivel nacional. Por ello, tiene en marcha nuevos productos financieros, tales como su línea de financiación a jóvenes emprendedores, la línea de préstamos puente para sufragar, a empresas de mediana capitalización, los gastos asociados a su salida al Mercado Alternativo Bursátil, o la línea destinada a la financiación de fusiones y adquisiciones de pequeñas y medianas empresas.
Para llevar a cabo estas actuaciones, ENISA utiliza tanto sus recursos propios, como los fondos de dos líneas específicas para la concesión de préstamos participativos procedentes de los presupuestos de la Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Así, en conjunto, ENISA posee actualmente una capacidad de movilización de recursos superior a los 300 millones de euros.