Bancaja Cooperación Ética y Solidaria entregó el pasado mayo 41.000 euros (el 0,55% de la comisión de gestión generada en 2010) a dos proyectos solidarios seleccionados por su comité ético.
1. La construcción de una escuela en Etiopía en el pueblo de Ma'aruf, cerca de la ciudad de Kelafo (Etiopía) propuesto por la Fundación Misión de la Misericordia.
2. La puesta en marcha de un programa de atención a drogodependientes de los centros penitenciarios de la provincia de Cádiz (Proyecto Hombre).
Bancaja Cooperación Ética y Solidaria excluye en sus parámetros de inversión aquellas compañías que fabriquen armamento, que atenten contra el medio ambiente, que distribuyan o produzcan tabaco o que hayan sido denunciados por explotación laboral infantil, entre otros. Por el contrario, favorece invertir en aquellas empresas que estén teniendo una mejor actuación en el campo de la RSC. Es decir, que aboguen por políticas de protección medioambiental, por la mejora de la formación de los trabajadores y por el buen gobierno corporativo.
La sicav es gestionada por Arcalia, depositada en Bancaja y cerró el primer trimestre del año con un patrimono de 6,346 millones de euros, y una rentabilidad anual del 3,02%. Se trata de una sociedad de inversión de capital variable de marcado carácter defensivo, dado que más de la mitad está invertida en productos de renta fija como depósitos bancarios -incluidos algunos de la propia caja-, deuda pública española y bonos corporativos, entre otros.
1. La construcción de una escuela en Etiopía en el pueblo de Ma'aruf, cerca de la ciudad de Kelafo (Etiopía) propuesto por la Fundación Misión de la Misericordia.
2. La puesta en marcha de un programa de atención a drogodependientes de los centros penitenciarios de la provincia de Cádiz (Proyecto Hombre).
Bancaja Cooperación Ética y Solidaria excluye en sus parámetros de inversión aquellas compañías que fabriquen armamento, que atenten contra el medio ambiente, que distribuyan o produzcan tabaco o que hayan sido denunciados por explotación laboral infantil, entre otros. Por el contrario, favorece invertir en aquellas empresas que estén teniendo una mejor actuación en el campo de la RSC. Es decir, que aboguen por políticas de protección medioambiental, por la mejora de la formación de los trabajadores y por el buen gobierno corporativo.
La sicav es gestionada por Arcalia, depositada en Bancaja y cerró el primer trimestre del año con un patrimono de 6,346 millones de euros, y una rentabilidad anual del 3,02%. Se trata de una sociedad de inversión de capital variable de marcado carácter defensivo, dado que más de la mitad está invertida en productos de renta fija como depósitos bancarios -incluidos algunos de la propia caja-, deuda pública española y bonos corporativos, entre otros.