La Red Española del Pacto Mundial presenta una nueva herramienta parala gestión de la RSE en PYME

Ayer se presentó la aplicación GCSIC de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, una nueva herramienta que permite a la PYME una gestión continuada de las variables de implantación de la responsabilidad social, así como la elaboración anual del Informe de Progreso del Pacto Mundial. La herramienta GCSIC estará disponible a mediados de mayo para todas las entidades de menos de 250 empleados y que estén asociadas a la Red Española del Pacto Mundial.
Susana de las Heras, Directora General Adjunta a Presidencia del Instituto de Crédito Oficial (ICO) destacó la experiencia en el ámbito
de la RSE adquirida por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en el marco del proyecto de elaboración de memorias de sostenibilidad que han llevado a cabo durante los dos últimos años con Caja Navarra.
Juan de la Mota, del Pacto Mundial, resaltó el trabajo llevado a cabo por la Red Española del Pacto Mundial para poner al servicio de las PYME herramientas sencillas para que puedan comunicar sus avances en RSE.
Eduardo del Pueyo, Secretario de la Comisión de RSE de la Confederación
Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), habló de la importancia de que la RSE no sea una actividad aislada dentro de las empresas, sino que se convierta en un ámbito integrado en la gestión de la compañía. Para Isabel Garro, Directora General de la Red Española del Pacto Mundial, la importancia que esta aplicación pionera tendrá para las PYME asociadas a la Red Española ya que les permitirá gestionar la información relativa a la RSE de la empresa de forma clara, ordenada y agregada.
Senén Ferreiro expilcó las especificaciones técnicas del software GCSIC, haciendo especial hincapié en su utilización como software de gestión de las variables de la RSE en el ámbito de cada PYME.
Marcos González, de MediaResponsable, Elena Bou, de Revenga Ingenieros, y Pablo Pastor, de Domínguez Pastor & Asociados, explicaron su experiencia en la elaboración del Informe de Progreso, su participación en el proyecto RSE-PYME y las funcionalidades de la nueva herramienta de gestión desarrollada por la Red Española del Pacto Mundial.
Antonio Fernández Ecker, Subdirector General de Fomento Empresarial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, destacó el papel de los poderes públicos como generadores de un marco adecuado para incentivar a las PYME a implantar la RSE, y de los organismos intermedios como entidades multiplicadoras en la gestión de la RSE de las PYME.
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UN Global Compact) es una iniciativa de compromiso ético destinada a que las entidades de todos los países implanten como parte integral de sus operaciones y estrategia, 10 Principios de conducta y acción en materia de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Anti-Corrupción. En España, Global Compact opera a través de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, organismo al que ya se han adherido más de 1.100 miembros.