Según Ernst & Young, la RSC está siendo cada vez más debatida en las juntas de accionistas de las empresas norteamericanas.
De siempre este tipo de propuestas han estado ligadas a temas sociales, pero en los últimos año han incrementado su peso los aspectos medioambientales.
Según la firma dedicada al asesoramiento en las juntas, Institutional Shareholder Services, el 83% de los inversores consideran que los factores sociales y medioambientales pueden tener un impacto sobre el valor de la acción a largo plazo.
En 2000 las propuestas de resolución relacionadas con aspectos de la RSC fueron 150. En 2010, 191, obteniendo de media un apoyo del 18,4% del resto de participantes en la junta, lo que supone duplicar el apoyo medio que recibían este tipo de resoluciones en 2000.
El incremento del apoyo a estas iniciativas hace que los consejos de administración muestren su interés sobre estos temas, sobre todo si superan ciertos umbrales de respaldo. Por ejemplo, los consejos las toman en consideración cuando las propuestas han sido respaldadas por al menos el 30% de la junta de accionistas.
En 2005 sólo el 2,6% de las propuestas de los accionistas que tenían que ver con aspectos sociales y medioambientales obtuvieron esos niveles de apoyo. Sin embargo, durante el pasado año el porcentaje ascendió al 26,8%.
De siempre este tipo de propuestas han estado ligadas a temas sociales, pero en los últimos año han incrementado su peso los aspectos medioambientales.
Según la firma dedicada al asesoramiento en las juntas, Institutional Shareholder Services, el 83% de los inversores consideran que los factores sociales y medioambientales pueden tener un impacto sobre el valor de la acción a largo plazo.
En 2000 las propuestas de resolución relacionadas con aspectos de la RSC fueron 150. En 2010, 191, obteniendo de media un apoyo del 18,4% del resto de participantes en la junta, lo que supone duplicar el apoyo medio que recibían este tipo de resoluciones en 2000.
El incremento del apoyo a estas iniciativas hace que los consejos de administración muestren su interés sobre estos temas, sobre todo si superan ciertos umbrales de respaldo. Por ejemplo, los consejos las toman en consideración cuando las propuestas han sido respaldadas por al menos el 30% de la junta de accionistas.
En 2005 sólo el 2,6% de las propuestas de los accionistas que tenían que ver con aspectos sociales y medioambientales obtuvieron esos niveles de apoyo. Sin embargo, durante el pasado año el porcentaje ascendió al 26,8%.