Descubrir en porqué la RSE es una herramienta útil para la empresa ya que le permite adquirir ventajas competitiva, es una gran idea.
El curso “Integrando la RSE en la Gestión de Empresas” se celebrará en Jaca (Huesca), del 29 de junio al 1 de julio de 2011.
Dirigido por Dra. Dª Nieves García Casarejos, Profesora Titular de la Universidad de Zaragoza y Directora de la Cátedra Ideconsa, el curso está dirigido a distintos públicos objetivos.
Quienes buscan generar discusión, actualizar y profundizar los conocimientos y conocer las últimas tendencias en responsabilidad social empresarial (RSE), así como casos de buenas prácticas, no pueden perder esta oportunidad.
En concreto será de utilidad a estudiantes de últimos años que deseen completar su formación en materia de RSE, a profesionales en activo que deseen implementar un nuevo modelo de gestión en su empresa basado en la RSE, miembros de ONGs, fundaciones e instituciones públicas y privadas que trabajan en la materia y quieren completar su formación.
No se precisa formación previa en la materia, si bien se recomienda que estén familiarizados con la terminología utilizada puesto que no es un curso básico de introducción a la RSE, sino que supone que los asistentes lo conocen y están interesados en profundizar en cómo llevar a cabo su implantación.
Reconocido como créditos de libre elección o créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza, el curso dura 25 horas lectivas.
El curso “Integrando la RSE en la Gestión de Empresas” se celebrará en Jaca (Huesca), del 29 de junio al 1 de julio de 2011.
Dirigido por Dra. Dª Nieves García Casarejos, Profesora Titular de la Universidad de Zaragoza y Directora de la Cátedra Ideconsa, el curso está dirigido a distintos públicos objetivos.
Quienes buscan generar discusión, actualizar y profundizar los conocimientos y conocer las últimas tendencias en responsabilidad social empresarial (RSE), así como casos de buenas prácticas, no pueden perder esta oportunidad.
En concreto será de utilidad a estudiantes de últimos años que deseen completar su formación en materia de RSE, a profesionales en activo que deseen implementar un nuevo modelo de gestión en su empresa basado en la RSE, miembros de ONGs, fundaciones e instituciones públicas y privadas que trabajan en la materia y quieren completar su formación.
No se precisa formación previa en la materia, si bien se recomienda que estén familiarizados con la terminología utilizada puesto que no es un curso básico de introducción a la RSE, sino que supone que los asistentes lo conocen y están interesados en profundizar en cómo llevar a cabo su implantación.
Reconocido como créditos de libre elección o créditos por las Actividades universitarias culturales por la Universidad de Zaragoza, el curso dura 25 horas lectivas.