RSE e Ibex 35, ... parece que no nos lo acabamos de creer :(

Según el estudio 'Creación de Valor y Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las empresas del IBEX 35' se ha avanzado "moderadamente" en el cumplimiento de las recomendaciones para mejorar las prácticas de RSE. En 2007, 2008 y 2009 la Real Academia de las Ciencias Económicas y Financieras (RACEF) propueso 44 recomendaciones y 120 indicadores. Las compañías del IBEX 35 cumplieron con el 60% de las recomendaciones planteadas en 2007, mientras que el 40% de los indicadores no obtiene una puntuación mínima. La botella medio llena o medio vacía, ... Desde luego margen para crecer hay :P
Algunos programas que recoge el informe son:
Programa de universidades de la División Global de Banco Santander.
Plan Global de Ecoeficiencia, de BBVA.
Programa de cumplimiento del Código de Conducta para proveedores, de Inditex.
Programa de Innovación social con 'e-Healt', de Telefónica.
Estrategia de posicionamiento vinculada al desarrollo sostenible, de Acciona.
Gasificación de barrios de bajos ingresos en Argentina, de Gas Natural.
Complejo minero eléctrico de ENDESA en AS Pontes (Galicia), de ENDESA.
Laboratorio de Sostenibilidad de la Red Eléctrica de España (REE).
Cintra, Acerinox y Grifols, no han participado en el estudio, pero "se espera que se sumen en una próxima edición", según Aldo Olcese.
La RACEF pondrá la metodología del estudio a dispocisión de la entidad pública o privada que esté interesada en dar continuidad al primer informe sobre la incidencia de la RSE en la cración de valor.