Leo Econoticias vía Telefónica un artículo de pepegrillo que dice que en Reino Unido están trabajando en un producto que se pueda rociar en los revestimientos de acero de cualquier edificio para poder capturar la energía solar. El material está basado en nanoestructuras de óxido de titanio con colorante que imita la fotosíntesis de las plantas y carece de silicio, con lo que es más barato que las placas solares convencionales. Esta pintura será muy eficiente capturando la baja radiación solar, algo muy útil en lugares pocos soleados.
Uno de los proyectos más interesantes son las impresoras de tinta solar, ya que genera células solares imprimibles, un material plástico que se basa en la combinación de nanotubos de carbono, cuya estructura molecular es similar a la de una serpiente enrollada. Al activarse con los rayos solares, el material desprende sus electrones y es cuando genera una corriente eléctrica. Los que tengan una podrán imprimir hojas con estas células mediante cualquier impresora de tinta de las que hay en el mercado y ponerlas en cualquier lugar del hogar para tener su propia estación eléctrica y conseguir energía solar a un bajo coste.
Las posibilidades de estas pinturas solares son muy diversas y poco a poco van descubriendo más sistemas para poder comenzar a implantarlo a gran escala en diferentes viviendas
Uno de los proyectos más interesantes son las impresoras de tinta solar, ya que genera células solares imprimibles, un material plástico que se basa en la combinación de nanotubos de carbono, cuya estructura molecular es similar a la de una serpiente enrollada. Al activarse con los rayos solares, el material desprende sus electrones y es cuando genera una corriente eléctrica. Los que tengan una podrán imprimir hojas con estas células mediante cualquier impresora de tinta de las que hay en el mercado y ponerlas en cualquier lugar del hogar para tener su propia estación eléctrica y conseguir energía solar a un bajo coste.
Las posibilidades de estas pinturas solares son muy diversas y poco a poco van descubriendo más sistemas para poder comenzar a implantarlo a gran escala en diferentes viviendas