Sin tener en cuenta ningún tipo de consideraciones sociales o medioambientales -simplemente hablando de rentabilidad- hay varios elementos que deberíamos tener claros antes de tomar nuestras decisiones de inversión: el plazo de la misma y el nivel de riesgo dispuesto a asumir. Para saber cuanta rentabilidad "coherente" podemos exigir a nuestras inversiones debemos establecer un nivel de referencia mínimo. De esta manera un punto de partida podría ser la rentabilidad del bono español a 10 años: 5,222%. Es decir que la prima de riesgo de los bonos españoles a 10 años respecto a sus homólogos alemanes se sitúa en 197 puntos básicos.
¿Le parece poca rentabilidad? El bono portugés a 10 años paga 459 puntos básicos más que el alemán, es decir una rentabilidad del 7,798%.
¿No quiere invertir a tan largo plazo? Tendrá que conformarse con algo menos de rentabilidad. Los bonos españoles a 5 años pagan el 4,249%, a 3 el 3,276% y a 2 el 2,954%.
¿Le parece poca rentabilidad? El bono portugés a 10 años paga 459 puntos básicos más que el alemán, es decir una rentabilidad del 7,798%.
¿No quiere invertir a tan largo plazo? Tendrá que conformarse con algo menos de rentabilidad. Los bonos españoles a 5 años pagan el 4,249%, a 3 el 3,276% y a 2 el 2,954%.