2 de abril, día del autismo

1-Usar palabras simples y claras para comunicarse con ellos. Los niños con autismo tienen dificultad para procesar la información que se les brinda.
2-Saludarlos, aunque ellos no contesten o parezcan no interesarse.
3-Llamarles por su nombre para que nos atiendan.
4-Prestar atención a sus conversaciones y/o intentos comunicativos.
5-Tienen dificultades para integrarse a un grupo de personas, no saben esperar su turno, ni cómo comportarse ante diferentes situaciones. Por tanto, en vez de pelear o levantarles la voz, se les debe hablar tranquilamente.
6-Los niños autistas temen a los cambios, hay que explicarles con antelación cuando algo nuevo o inesperado va a suceder.
7-Hay que recordar que toda persona tiene hábitos muy particulares, pero los niños autistas se apegan más a sus hábitos. Por tanto, éstos deben respetarse.
8-Si en alguna ocasión se muestran agresivos con las demás personas o consigo mismos, avisar de inmediato a la persona encargada de su cuidado.
9-No conocen las malas intenciones, aunque tiendan a parecer traviesos no hacen las cosas con mala intención.
10-Es posible jugar con ellos, aunque parezca en un principio no interesarle los juegos, debe explicársele como se va a jugar o hacer alguna demostración para que logren entenderlos.
Texto: Yohania Mateu Reina, Universidad de la Habana. ASOCIACIÓN INCLUYEME