'RSC Escáner 1.0'

El PIB de las 10 empresas más grandes del mundo equivale al de 123 países, según datos de la OCDE. Por eso su influencia en al sociedad es cada vez mayor. Por eso es necesario instrumentos que midan su comportamiento social. 'RSC Escáner 1.0' es la nueva herramienta que permitirá a las ONG y a la Administración Pública tener en cuenta criterios de responsabilidad social a la hora de colaborar con empresas privadas.'RSC Escáner 1.0' -que estará disponible principios de abril- analiza las empresas con las que deseen colaborar. Dependiendo del proyecto, así como de la actividad o lugar en el que se vaya a desarrollar, se dará más prioridad a los aspectos medioambientales, los derechos sociales o el respeto a los derechos humanos, entre otros.
"Esta herramienta permitirá tomar una decisión en función de unos objetivos concretos", según ha explicó este viernes el coordinador del Observatorio de RSC, Orencio Vázquez, que destacó la importancia "de generar un procedimiento a la hora de conformar alianzas con las empresas en el ámbito de la cooperación al desarrollo".
'RSC Escáner 1.0' se caracteriza por su "adaptabilidad y flexibilidad así como la posibilidad de medir un intangible como la RSC". Asimismo, ha puntualizado que la herramienta estará disponible "
El Observatorio de RSC se constituye como una red de cooperación e investigación, y como plataforma de pensamiento en la que confluyen las iniciativas puestas en práctica por distintas organizaciones de manera independiente, con el fin último de potenciar la Responsabilidad Social de las Empresas en el núcleo de la sociedad. Al mismo tiempo, trabaja como plataforma de sensibilización dando a conocer el efecto positivo de la implantación de la RSC en la sociedad y las maneras de potenciarlo; y realiza un seguimiento exhaustivo de las iniciativas políticas en la materia y sus aplicaciones prácticas. A través de sus líneas estratégicas, el Observatorio pretende seguir e impulsar el correcto uso del concepto de RSC