Menores y redes sociales

El estudio “Menores y Redes Sociales” en España de Xavier Bringué y Charo Sádaba (Universidad de Navarra) y patrocinado por el foro generaciones interactivas y Fundación Telefónica, analiza el entorno y hábitos de los menores como usuarios de las redes sociales. Ha sido realizado entre casi 13.000 niños y adolescentes de entre 6 y 18 años de 78 centros educativos.
El informe relaciona el perfil de uso de los menores de dichas redes (no usuario, usuario o usuario avanzado) con:
- su acceso a la tecnología,
- su conocimiento,
- sus relaciones familiares
- o los riesgos y oportunidades que les plantean.
POSITIVO: La utilización de las redes sociales deriva en un mayor acceso a otros contenidos y servicios que potencian sus vínculos con sus iguales.
RIESGOS: El uso intensivo de estas redes se asocia a una mayor exposición de la intimidad o a una disminución de tiempo en otras actividades como son el ocio tradicional o el estudio.
FUTURO: Existeb numerosos retos educativos y sociales que plantean el uso intensivo de las nuevas tecnologías y sus aplicaciones, y en este caso, de las redes sociales, y la necesidad de un compromiso global para fomentar y garantizar un uso adecuado y responsable de estas por parte de los menores.