Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sáinz de Vicuña


La Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sáinz de Vicuña continúa apostando por el ARTE contemporáneo. Acaba de comprar ocho obras de cinco artistas españoles y extranjeros en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo Arco 2011. Su previsión es aumentar su inversión en un 25% respecto al año pasado. Las obras adquiridas son fotográfías de Gonzalo Puch y Jorge Yeregui, la pintura del alemán Philipp Fröhlich (imagen del blog), un video de la portuguesa Filipa César así como esculturas de la salmantina Sol Martínez. Las nuevas obras se suman a las más de 330 obras de su colección. Para Lorena Martínez Corral, Comisaria de la Colección de la Fundación Coca-Cola, “una vez más, la Fundación Coca-Cola quería estar presente en el 30º aniversario de Arco y, para esta ocasión, ha optado tanto por artistas revelación, como la salmantina Sol Martínez, como por artistas ya consolidados como Philipp Fröhlich o Filipa César. Asimismo, este año también se ha apostado por artistas ya presentes en la colección, como Gonzalo Puch, con el objetivo de contextualizar su trabajo”.
30º aniversario de ARCO
Además, este año y coincidiendo con la celebración del 30º aniversario de la feria, la Fundación Coca-Cola estará presente en la Sala de Amigos con una selección de 26 piezas de artistas de la talla de Chema Alvargonzález, Vicente Blanco o Alberto García-Alix. La Fundación colaborará también en la Exposición 30º Aniversario que la feria está organizando con las imágenes más representativas de cada edición. Dentro de esta exhibición se incluirán obras de Victoria Civera y de MP & MP Rosado, dos artistas que forman parte de la Colección Coca-Cola.
Sobre la Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sainz de Vicuña
La Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sáinz de Vicuña nació en 1993 con el objetivo de impulsar el desarrollo cultural y educativo de la juventud española a través del Teatro, Arte Contemporáneo, Literatura, Educación, etc.
La apuesta por el teatro se hace realidad día a día a través de numerosos proyectos. Aparte de los Premios “Buero” de Teatro Joven, la Fundación Coca-Cola, con la colaboración del Centro UNESCO de la Comunidad de Madrid, ha comenzado la edición de la colección de libros “El teatro puede”, que agrupa una selección de obras y textos teatrales, en su mayoría inéditos, que sirven como herramienta para promover el conocimiento del patrimonio teatral contemporáneo español. Asimismo, la Fundación Coca-Cola ha firmado un acuerdo con el Instituto Cervantes para el impulso del teatro español contemporáneo que contempla la distribución de ejemplares de la nueva colección en los centros que el Instituto tiene alrededor del mundo.
La Literatura es otra de las apuestas fuertes de la Fundación Coca-Cola. En particular, este año se inicia una nueva edición de uno de sus proyectos más emblemáticos: la 51 edición del “Concurso Coca-Cola de Jóvenes Talentos – Premio de Relato Corto”, que va dirigido a escolares que cursen 2º de la ESO que no superen los 16 años.
Asimismo, año tras año se pone en marcha la “Campaña de Animación a la Lectura María Moliner” en colaboración con el Ministerio de Cultura y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), cuyo objetivo se centra en incentivar los proyectos de fomento de la lectura entre la población de los pequeños municipios. En este marco, se conceden los premios María Moliner, que han terminado recientemente su XIII edición y a los que están convocados todos los municipios de hasta 50.000 habitantes que tengan biblioteca municipal con personal a cargo del mismo.
Completa el compromiso de la Fundación Coca-Cola su apuesta por el arte, que tiene su mayor expresión en su Colección de más de 330 obras, y que, desde el pasado 17 de diciembre de 2007, cuenta con una sede permanente instalada en el Centro de Arte Domus Artium 2002 de Salamanca (DA2).