I Congreso Nacional de RSE en Zaragoza

El I Congreso Nacional de RSE se celebrará en Zaragoza los días 27 y 28 de mayo
Os adjunto programa
Jueves, 27 de Mayo
08:30 - 09:00 RECEPCIÓN DE PARTICIPANTES Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
09:00 - 09:30 INAUGURACIÓN OFICIAL
Excmo. Sr. D. Fernando García Vicente, Justicia de Aragón
Ilmo. Sr. D. Juan Alberto Belloch, Alcalde de Zaragoza
09:30 - 10:30 CONFERENCIA INAUGURAL:
El campo de juego de la RSE: Marco normativo y acuerdos que enmarcan el desarrollo de las estrategias de RSE en las empresas
Ponente: Ramón Jáuregui (Eurodiputado, Portavoz del PSOE en la Subcomisión para promover y fomentar la RSE)
10:30 - 12:00 PRIMERA PONENCIA RSE: Visión global de las Estrategias internas
Moderadora: Bárbara Marqués (Directora de la FUNDACIÓN SAN EZEQUIEL MORENO)
1ª Intervención: Título: Estrategias y actuaciones de RSE ante la diversidad
Ponente: Miguel Ángel García (Vicepresidente de Recursos Humanos del GRUPO VIPS)
2ª Intervención: Título: Estrategias en la cadena de valor
Ponente: Anna Bolaños (Directora de Responsabilidad Corporativa de AGBAR)
12:00 - 12:30 Pausa Café
12:30 - 14:00 PANEL DE EXPERIENCIA EMPRESARIAL
Moderador: Juan José Cubero (Profesor Titular de Ingeniería de Fabricación de la UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA).
Ponentes:
- Jana Catalán (Directora de Responsabilidad Social de CAJALÓN)
- Antonio Javierre (Director General de JAVIERRE)
- Jorge Villarroya (Consejero Delegado de INDUSTRIAS QUÍMICAS DEL EBRO)
- Esther Trujillo (Vicepresidenta del Área de Desarrollo Sostenible del GRUPO MELIÁ)
16:00 - 17:30 SEGUNDA PONENCIA. RSE: Estrategias y actuaciones externas
Moderador y 1ª Exposición: Título: La RSC de Telefónica ante el cliente y el entorno
Ponente: Alberto Andreu (Director de Reputación, Marca y RSC de TELEFÓNICA)
2ª Exposición: Título: RSE y ventaja competitiva
Ponente: Ramón Pueyo (Gerente Global Sustainability Services de KPMG)
3ª Exposición: Título: Políticas y actuaciones medioambientales
Ponente: María López Palacín (Gerente del Parque Tecnológico del Reciclado, PTR)
4ª Exposición: Videoconferencia con el Banco Mundial en Washington
Título: Las Pymes en el Mundo ante la RSE: tendencias
Ponente: Blanca Moreno (PREM de la Oficina del Vicepresidente del BANCO MUNDIAL)
17:30 - 18:00 PAUSA- CAFÉ
18:00 - 19:30 TALLERES
Taller 1: Modelo y guías de actuación
Moderadora: Clara Bazán (Directora de Responsabilidad Social de MAPFRE) Panelistas:
- Laura Ovies (Coordinadora de Proyectos del CLUB DE EXCELENCIA EN SOSTENIBILIDAD)
- Germán Granda (Director General de FORÉTICA)
- José J. Pedrosa (Director de L’ASTRAGAL)
Taller 2: Relaciones ONG’s – Empresa, una pareja clave de actores frente a la sostenibilidad
Moderador: Víctor Viñuales (Director General de ECODES)
Panelistas:
- Patricia de Roda (Directora de la FUNDACIÓN LEALTAD)
- Marta Areizaga (Directora de RSC de EROSKI)
- Silvia Agulló (Responsable de RE y Reputación de DKV)
Taller 3: Memoria de Responsabilidad Social en las PYMES
Moderador: José Mariano Moneva (UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA y Coordinador de la Comisión de RSC de AECA)
Panelistas:
- David Pérez de Ciriza (Caja de Ahorros de Navarra, CAN)
- Nieves García Casarejos (Directora de la Cátedra IDECONSA de la UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA)
- Juan Royo (Director asociado de UBS España)
Taller 4: Beneficios tangibles e intangibles de la RSE
Moderador: Jorge Parra (Socio Director de SMARTPOINT)
Panelistas:
- Vicente Salas (Catedrático de Organización de Empresas de la UNIZAR)
- José Ramón Rubio (Vicepresidente de GRUPO HOSPITALARIO QUIRÓN)
- José Antonio Briz (Gerente de GRANDES VINOS Y VIÑEDOS)
Viernes, 28 de Mayo
9:30 - 10:15 CONFERENCIA. La actuación de la Administración Pública sobre la RSE Ponente: Juan José Barrera (Director General de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas, MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN)
10:15 - 11:15 TERCERA PONENCIA. El entorno social de la RSE
Moderadora: Encarna Samitier (Subdirectora de HERALDO DE ARAGÓN)
1ª Intervención: Título: Educación y RSE
Ponente: Marta de la Cuesta (Directora de la Cátedra Telefónica de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad. UNED)
2ª Intervención: Título: El Pacto Mundial de Naciones Unidas: 10 principios de actuación
Ponente: Juan de la Mota (Presidente de la Red Española del Pacto Mundial, Miembro del Consejo del Pacto Mundial de Naciones Unidas)
11:15 - 11:45 PAUSA – CAFÉ
11:45 - 13:00 CUARTA PONENCIA. Resultados tangibles e intangibles de la RSE Moderador: Samuel Barraguer (Jefe de Informativos de ARAGÓN TELEVISIÓN)
Mesa Redonda con Ponentes: - Javier Navarro Espada (Director General de Industria y Pyme del GOBIERNO DE ARAGÓN)
- Modesto Pascau (Gerente de PRAMES)
- Joaquín Garralda (Vicedecano de Ordenación Académica de IE Business School)
- José Mª de Lasala (Director de Relaciones Externas de MERCADONA)
13:00 - 13:20 RESUMEN DE CONCLUSIONES Y ACTO DE CLAUSURA
Victor Alcalde (Director de Prevención de GENERAL MOTORS España y Presidente del Comité Científico del Congreso)
Arturo Aliaga (Consejero de Industria, Comercio y Turismo del GOBIERNO DE ARAGÓN)
13:20 - 14:00 CONFERENCIA DE CLAUSURA:
La RSE, puente entre la ética y la competitividad
Ponente: Juan José Almagro (Director General de Comunicación y Responsabilidad Social de MAPFRE)
14:00 VINO ESPAÑOL