Banco Sabadell será la Cámara de Compensación y Contraparte Central (Clearing House) de la plataforma electrónica de negociación de derechos y créditos de emisión de SENDECO2, la bolsa mediterránea de derechos de emisión de CO2.
Así los participantes del mercado tienen garantizada la liquidez. "Virtualmente, Banco Sabadell se convierte en comprador para los vendedores y en vendedor para los compradores" afirman en nota de prensa. La unión entre SENDECO2 y Banco Sabadell en el mercado de CO2 es la primera experiencia de este tipo entre una bolsa y un banco en el sur de Europa y la segunda a nivel mundial. Otras ventajas para los clientes de SENDECO2 serán agilidad en el movimiento de los flujos de capitales, mayor eficiencia de tesorería y menos costes de operación.
Desde que, en diciembre de 2007, Banco Sabadell entrara en el capital de SENDECO2 y pasase a ser uno de sus accionistas de referencia, la colaboración entre ambas compañías se ha ido incrementando en diferentes ámbitos hasta que, de mutuo acuerdo, se convierte en la cámara de compensación de la plataforma española. Dentro de la activa apuesta y presencia del banco en la financiación de proyectos e iniciativas vinculadas a las renovables, el presente acuerdo significa un paso más en la lógica evolución de su relación con SENDECO2, la primera y única bolsa de emisiones de España.
Enric Rovira, director de Banca Corporativa y Negocios Globales de Banco Sabadell, comenta que “desde que conocimos el proyecto de SENDECO2, nos pareció una iniciativa innovadora y muy interesante en la que una entidad financiera como la nuestra, claramente posicionada en la financiación de las energías renovables, no podía dejar de participar. El Sistema de Comercio Europeo de Emisiones es un mecanismo que se ha mostrado eficiente y efectivo para reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera y que tiene la particularidad de encontrarse a caballo del sector financiero y el medioambiental. Así pues, nosotros intentaremos aportar nuestra experiencia en mercados financieros para optimizar todo el proceso de compraventa de derechos y ofrecer todas las garantías a sus participantes.”
Por su parte, Ismael Romeo, director general corporativo de SENDECO2, apunta que “es una gran satisfacción para SENDECO2 el poder unir esfuerzos junto a una entidad del prestigio de Banco Sabadell para ofrecer a nuestros cliente un mejor servicio. El mercado de emisiones está creciendo de forma exponencial y se ha consolidado como una herramienta útil en la mejora del medio ambiente. Los participantes de nuestra plataforma podrán acceder al mercado de forma más eficiente, segura y transparente gracias a la colaboración de dos empresas líderes en sus sectores y beneficiarse de todas las ventajas que ello conlleva”.
Así los participantes del mercado tienen garantizada la liquidez. "Virtualmente, Banco Sabadell se convierte en comprador para los vendedores y en vendedor para los compradores" afirman en nota de prensa. La unión entre SENDECO2 y Banco Sabadell en el mercado de CO2 es la primera experiencia de este tipo entre una bolsa y un banco en el sur de Europa y la segunda a nivel mundial. Otras ventajas para los clientes de SENDECO2 serán agilidad en el movimiento de los flujos de capitales, mayor eficiencia de tesorería y menos costes de operación.
Desde que, en diciembre de 2007, Banco Sabadell entrara en el capital de SENDECO2 y pasase a ser uno de sus accionistas de referencia, la colaboración entre ambas compañías se ha ido incrementando en diferentes ámbitos hasta que, de mutuo acuerdo, se convierte en la cámara de compensación de la plataforma española. Dentro de la activa apuesta y presencia del banco en la financiación de proyectos e iniciativas vinculadas a las renovables, el presente acuerdo significa un paso más en la lógica evolución de su relación con SENDECO2, la primera y única bolsa de emisiones de España.
Enric Rovira, director de Banca Corporativa y Negocios Globales de Banco Sabadell, comenta que “desde que conocimos el proyecto de SENDECO2, nos pareció una iniciativa innovadora y muy interesante en la que una entidad financiera como la nuestra, claramente posicionada en la financiación de las energías renovables, no podía dejar de participar. El Sistema de Comercio Europeo de Emisiones es un mecanismo que se ha mostrado eficiente y efectivo para reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera y que tiene la particularidad de encontrarse a caballo del sector financiero y el medioambiental. Así pues, nosotros intentaremos aportar nuestra experiencia en mercados financieros para optimizar todo el proceso de compraventa de derechos y ofrecer todas las garantías a sus participantes.”
Por su parte, Ismael Romeo, director general corporativo de SENDECO2, apunta que “es una gran satisfacción para SENDECO2 el poder unir esfuerzos junto a una entidad del prestigio de Banco Sabadell para ofrecer a nuestros cliente un mejor servicio. El mercado de emisiones está creciendo de forma exponencial y se ha consolidado como una herramienta útil en la mejora del medio ambiente. Los participantes de nuestra plataforma podrán acceder al mercado de forma más eficiente, segura y transparente gracias a la colaboración de dos empresas líderes en sus sectores y beneficiarse de todas las ventajas que ello conlleva”.