La ONCE y su Fundación piden en Bruselas que la crisis no frene la Responsabilidad Social de las empresas
Durante la presentación de la Guía de Responsabilidad Social y Discapacidad la ONCE y su Fundación pidieron en Bruselas que la crisis no frene la Responsabilidad Social de las empresas
La ONCE y su Fundación señalaron que la crisis económica no debe frenar la Responsabilidad Social de las empresas. Así lo afirmaron el vicepresidente 1º ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, quien ha añadido que en estos momentos “la Responsabilidad Social no debería estar en crisis para quien la entendiera como una inversión en búsqueda de confianza en la sociedad y en el consumidor”.
Durán ha hecho estas declaraciones en Bruselas durante la presentación de la “Guía de Responsabilidad Social Empresarial y Discapacidad (RSE-D)”, una publicación pionera, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, que pretende ser una herramienta que permita a las empresas valorar la calidad de sus actuaciones en esta materia y plantea pautas concretas para aquellas que comiencen a abordar este reto.
En este sentido Durán ha señalado que la idea de la guía “es transformar nuestra experiencia en una herramienta útil para las empresas”. “Queremos hacer un llamamiento a las empresas e instituciones europeas para decir que esto de la RSE es posible”, así como buscar su complicidad en el futuro porque “es un camino bastante predecible de lo que cada empresa puede ir haciendo a su medida”.
Por su parte el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda ha explicado que está guía quiere poner a disposición de las empresas las “enormes posibilidades y beneficios que dentro del marco de la Responsabilidad Social se les abre en el mundo de las personas con discapacidad”.
Con la publicación se quiere convertir a la ONCE y su Fundación “en el modelo de referencia en Europa sobre la discapacidad”, ha agregado Carballeda. “Ninguna política de Responsabilidad Social debe obviar la perspectiva de la discapacidad, no sólo por razones de justicia social sino por razones puramente empresariales”, ha comentado.
Para alcanzar la excelencia en materia de RSE y Discapacidad, la Guía propone abordar actuaciones en diversas áreas de la empresa afectadas por aspectos de importancia en esta materia como la integración laboral, la accesibilidad, las relaciones con proveedores y subcontratistas, la acción social o la comunicación.
Además, la Guía incluye un cuestionario de autodiagnóstico, así como una serie de pautas para el reporte e indicadores de seguimiento útiles para el desarrollo de la dimensión de la discapacidad en el marco de la RSE.
Al acto de presentación han asistido el presidente de la Cámara de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, Luis Martínez; y el presidente del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Yannis Vardakastanis; el embajador de España en Bélgica, Carlos Gómez-Mújica, así como distintos eurodiputados y representantes de empresas como Telefónica, Santander, Whirpool Europe, Toyota, IBM, IBERDROLA, Unicaja, BBVA.
Además ha intervenido el presidente de Microsoft Europa, Jan Muehlfeit, quien ha expuesto la filosofía de partenariado que inspira las actuaciones en materia de RSE, como el convenio firmado con la ONCE y su Fundación, para la mejora en la accesibilidad de las nuevas tecnologías.
La ONCE y su Fundación señalaron que la crisis económica no debe frenar la Responsabilidad Social de las empresas. Así lo afirmaron el vicepresidente 1º ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, quien ha añadido que en estos momentos “la Responsabilidad Social no debería estar en crisis para quien la entendiera como una inversión en búsqueda de confianza en la sociedad y en el consumidor”.
Durán ha hecho estas declaraciones en Bruselas durante la presentación de la “Guía de Responsabilidad Social Empresarial y Discapacidad (RSE-D)”, una publicación pionera, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, que pretende ser una herramienta que permita a las empresas valorar la calidad de sus actuaciones en esta materia y plantea pautas concretas para aquellas que comiencen a abordar este reto.
En este sentido Durán ha señalado que la idea de la guía “es transformar nuestra experiencia en una herramienta útil para las empresas”. “Queremos hacer un llamamiento a las empresas e instituciones europeas para decir que esto de la RSE es posible”, así como buscar su complicidad en el futuro porque “es un camino bastante predecible de lo que cada empresa puede ir haciendo a su medida”.
Por su parte el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda ha explicado que está guía quiere poner a disposición de las empresas las “enormes posibilidades y beneficios que dentro del marco de la Responsabilidad Social se les abre en el mundo de las personas con discapacidad”.
Con la publicación se quiere convertir a la ONCE y su Fundación “en el modelo de referencia en Europa sobre la discapacidad”, ha agregado Carballeda. “Ninguna política de Responsabilidad Social debe obviar la perspectiva de la discapacidad, no sólo por razones de justicia social sino por razones puramente empresariales”, ha comentado.
Para alcanzar la excelencia en materia de RSE y Discapacidad, la Guía propone abordar actuaciones en diversas áreas de la empresa afectadas por aspectos de importancia en esta materia como la integración laboral, la accesibilidad, las relaciones con proveedores y subcontratistas, la acción social o la comunicación.
Además, la Guía incluye un cuestionario de autodiagnóstico, así como una serie de pautas para el reporte e indicadores de seguimiento útiles para el desarrollo de la dimensión de la discapacidad en el marco de la RSE.
Al acto de presentación han asistido el presidente de la Cámara de Comercio de España en Bélgica y Luxemburgo, Luis Martínez; y el presidente del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Yannis Vardakastanis; el embajador de España en Bélgica, Carlos Gómez-Mújica, así como distintos eurodiputados y representantes de empresas como Telefónica, Santander, Whirpool Europe, Toyota, IBM, IBERDROLA, Unicaja, BBVA.
Además ha intervenido el presidente de Microsoft Europa, Jan Muehlfeit, quien ha expuesto la filosofía de partenariado que inspira las actuaciones en materia de RSE, como el convenio firmado con la ONCE y su Fundación, para la mejora en la accesibilidad de las nuevas tecnologías.