Con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas a través de una triple gestión basada en el beneficio económico, social y medioambiental, GAIA-Cluster TEIC lidera la Secretaria del Foro RSC Gipuzkoa, que se encarga de desarrollar actividades de investigación, sensibilización, formación, consultoría… que impliquen a las organizaciones en proyectos de Responsabilidad Social Corporativa.
Entre estas iniciativas destaca la elaboración de comics formativos que ayuden a las empresas en la implantación de valores de la RSC basados en el modelo de excelencia de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM). Este formato pretende convertirse en una herramienta amena y eficaz para evaluar la afinidad de las empresas con los valores responsables y, en su caso, para ayudarles a desarrollar planes de mejora.
Por su parte, la labor de consultoría se basa en la implantación de la metodología Xertatu en 13 organizaciones de Bizcaia (País Vasco) pertenecientes al cluster, con el fin de ofrecer un conjunto de herramientas adaptadas a las posibilidades, particularidades y recursos de las pymes para que avancen en Responsabilidad Social. En el terreno de la formación, y la investigación, GAIA desarrolla estudios, cursos y jornadas de formación tanto para las empresas de su entorno como para los centros educativos y universidades en relación a estrategias, innovación e internacionalización como motor de la RSC.
Entre estas iniciativas destaca la elaboración de comics formativos que ayuden a las empresas en la implantación de valores de la RSC basados en el modelo de excelencia de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM). Este formato pretende convertirse en una herramienta amena y eficaz para evaluar la afinidad de las empresas con los valores responsables y, en su caso, para ayudarles a desarrollar planes de mejora.
Por su parte, la labor de consultoría se basa en la implantación de la metodología Xertatu en 13 organizaciones de Bizcaia (País Vasco) pertenecientes al cluster, con el fin de ofrecer un conjunto de herramientas adaptadas a las posibilidades, particularidades y recursos de las pymes para que avancen en Responsabilidad Social. En el terreno de la formación, y la investigación, GAIA desarrolla estudios, cursos y jornadas de formación tanto para las empresas de su entorno como para los centros educativos y universidades en relación a estrategias, innovación e internacionalización como motor de la RSC.
Asimismo, GAIA-Cluster TEIC es impulsor, dinamizador y coordinador en el desarrollo de un telecentro en Bangalore-India para la capacitación de las mujeres en las nuevas tecnologías. Este centro está situado en Ramanagaran, población semi-rural ubicada en el sur de Bangalore, capital del Estado de Karnataka mundialmente conocida como el “Sillicon Valley” de la India.
Los principales objetivos de la iniciativa son capacitar con herramientas de las TICS y posibilitar la salida de la pobreza de esta población, así como educar a la mujer en un sector que se está convirtiendo en el motor principal de la economía de la India. Desde su puesta en marcha en 2001 se han formado más de 300 alumnas, el 90% de las cuales han encontrado empleo. El proyecto ha sido cofinanciado por el Fondo de Cooperación y Ayuda al Desarrollo del Gobierno Vasco (FOCAD) y GAIA.
En opinión de Cristina Murillo, Secretaria del Foro RSC Gipuzkoa, “la adopción de modelos de gestión enfocados al desarrollo sostenible reporta ventajas en la gestión estratégica, innovación, y mejora la imagen y reputación de la empresa”. Todo esto implica, según Murillo, “el incremento de la competitividad de la empresa, aprovechando las oportunidades y gestionando los riesgos que se detectan a través de la gestión de una cultura de responsabilidad social”. Asimismo, añade, “supone una mejora de los canales de información y comunicación interna y externa de la compañía. Genera un clima de confianza con los diferentes grupos de interés de la empresa, como los empleados, accionistas y clientes, que se traducirá en un mayor compromiso de las personas de la organización y mejores resultados en términos de innovación con los socios comerciales, proveedores, consumidores y la comunidad en general”.
De esta forma, GAIA-Cluster TEIC pretende sensibilizar a sus empresas asociadas en la implantación de la RSC, “no solamente como una nueva forma de pensar en la que la empresa integrará transversalmente los aspectos económicos, éticos, laborales, sociales y medioambientales en sus relaciones con sus grupos de interés, sino que también se orienta como una nueva forma de hacer aplicándose, por tanto, a la gestión estratégica, que se traduciría en políticas y acciones, planificadas e implementadas”. Esta filosofía se refuerza cada vez más en el terreno de las pymes, según añade la secretaria del Foro RSC Gipuzkoa, ya que se impone como motor para introducir en las pequeñas y medianas empresas valores como “la transparencia, la seguridad y salud laboral, los modelos de gestión enfocados al desarrollo del conocimiento y la participación, el respeto por el Medioambiente, la colaboración con agentes sociales, la inversión Socialmente Responsable, la conducta ética y el respeto a los Derechos Humanos”
GAIA-Cluster TEIC (Cluster de las Tecnologías Electrónicas, Informáticas y de la Comunicación del País Vasco), creada en 1983, cuenta actualmente con 238 empresas a las que apoya en ámbitos como el I+D+i, formación y recursos humanos, internacionalización, gestión avanzada, certificaciones, establecimiento de alianzas estratégicas, entre otros servicios.
GAIA-Cluster TEIC (Cluster de las Tecnologías Electrónicas, Informáticas y de la Comunicación del País Vasco), creada en 1983, cuenta actualmente con 238 empresas a las que apoya en ámbitos como el I+D+i, formación y recursos humanos, internacionalización, gestión avanzada, certificaciones, establecimiento de alianzas estratégicas, entre otros servicios.