Me cuenta Paula Zarazaga que la Fundación Genes y Gentes -con la colaboración de la Universidad de Zaragoza y el patrocinio del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón- organiza el sábado 10 de mayo la Jornada La Salud de las Aguas: El Agua: la contaminación de la “fuente de la vida” y mecanismos de control
La misma está incluida en el Programa “Genética, Medio Ambiente y Sociedad” (Declarada de Interés Sanitario por el Gobierno de Aragón)
Sábado, 10 de mayo de 2008, Salón de Grados. Facultad de MedicinaCiudad , Universitaria C/ Domingo Miral. Zaragoza
La asistencia gratuita previa inscripción pero tened en cuenta que dado el aforo de la sala, se garantiza el acceso a la misma, por orden de solicitud.
Inscripciones en: www.fundaciongenesygentes.es y en el teléfono 976 232100.
Se han socilitado créditos de libre elección para universitarios. Se otorgará un Diploma-Certificado de asistencia.
OBJETIVOS DE LA JORNADA
El abastecimiento de agua y su saneamiento, constituye una de las claves esenciales en el desarrollo y sostenibilidad de las poblaciones. Dentro de la conmemoración del Decenio Internacional “El agua fuente de la vida” y en el año 2008, de ExpoAgua en Zaragoza, coincidente con el “Año Internacional del Saneamiento”, esta Jornada desea marcar el valor de la calidad sanitaria del agua en la vida y desarrollo futuro de los pueblos, ya que el cambio climático hará del agua, un recurso todavía más escaso. Nuestros ríos, como los seres vivos, nacen y crecen, se desarrollan e incluso pueden enfermar y morir. La sensibilización de la sociedad, junto al servicio de las más innovadoras tecnologías en prevención y tratamiento de esa “fuente de la vida”, son uno de los mejores pilares de ese desarrollo sostenible que se propugna, apoyados en renovadas investigaciones y propuestas, tras un debate abierto y plural.
PROGRAMA
8.45 a 9.15 horas. Admisión de credenciales a los asistentes
9.15 a 9.30 horas. Apertura de la Jornada por Autoridades Universitarias. Presentación de la Jornada por el Profesor Dr. D. Isaías Zarazaga, Presidente de la Fundación y el representante de la Entidad Patrocinadora (Departamento de Medio Ambiente. Gobierno de Aragón)
9.30 a 10.15 horas.Introducción de la Jornada La Contaminación de la “Fuente de la Vida” y Mecanismos de Control. Prof. Dr. Don José Vicente Tarazona Lafarga Director del Departamento de Medio Ambiente del INIA, Académico Numerario de la Real Academia de Ciencias Veterinarias. Madrid.
10.15 a 11.00 horas. Contaminación Química. Presencia de Contaminantes Emergentes (Fármacos, Compuestos Bromados y Pesticidas polares) en la
cuenca del Ebro. Prof. Dr. Don Damiá Barceló Crusellés Director del Departamento de Química Ambiental del Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Barcelona.
11.00 a 11.15 horas. Descanso
11.15 a 12.00 horas. Contaminación Biológica. Profesor Dr. Don Rafael Gómez Lus Catedrático Emérito de Microbiología. Colaborador Extraordinario. Universidad de Zaragoza.
12.00 a 12.45 horas. Control y Gestión
Control de Contaminantes Prioritarios en la Directiva Marco del Agua.Dra. Doña Alejandra Puig Infante Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Madrid.
12.45 a 13.15 horas.Participación Ciudadana. Herramientas de Intercambio y Transferencia de Información sobre Sustancias Químicas en la Nueva Política sobre Sustancias Químicas REACH. Doña María José Ramos Peralonso Responsable de Comunicación del Centro de Referencia REACH. Alcalá de Henares. Madrid.
13.15 a 14.00 horas. Coloquio entre ponentes y asistentes. Conclusiones.
Clausura de la Jornada por las Autoridades que presidan.
La misma está incluida en el Programa “Genética, Medio Ambiente y Sociedad” (Declarada de Interés Sanitario por el Gobierno de Aragón)
Sábado, 10 de mayo de 2008, Salón de Grados. Facultad de MedicinaCiudad , Universitaria C/ Domingo Miral. Zaragoza
La asistencia gratuita previa inscripción pero tened en cuenta que dado el aforo de la sala, se garantiza el acceso a la misma, por orden de solicitud.
Inscripciones en: www.fundaciongenesygentes.es y en el teléfono 976 232100.
Se han socilitado créditos de libre elección para universitarios. Se otorgará un Diploma-Certificado de asistencia.
OBJETIVOS DE LA JORNADA
El abastecimiento de agua y su saneamiento, constituye una de las claves esenciales en el desarrollo y sostenibilidad de las poblaciones. Dentro de la conmemoración del Decenio Internacional “El agua fuente de la vida” y en el año 2008, de ExpoAgua en Zaragoza, coincidente con el “Año Internacional del Saneamiento”, esta Jornada desea marcar el valor de la calidad sanitaria del agua en la vida y desarrollo futuro de los pueblos, ya que el cambio climático hará del agua, un recurso todavía más escaso. Nuestros ríos, como los seres vivos, nacen y crecen, se desarrollan e incluso pueden enfermar y morir. La sensibilización de la sociedad, junto al servicio de las más innovadoras tecnologías en prevención y tratamiento de esa “fuente de la vida”, son uno de los mejores pilares de ese desarrollo sostenible que se propugna, apoyados en renovadas investigaciones y propuestas, tras un debate abierto y plural.
PROGRAMA
8.45 a 9.15 horas. Admisión de credenciales a los asistentes
9.15 a 9.30 horas. Apertura de la Jornada por Autoridades Universitarias. Presentación de la Jornada por el Profesor Dr. D. Isaías Zarazaga, Presidente de la Fundación y el representante de la Entidad Patrocinadora (Departamento de Medio Ambiente. Gobierno de Aragón)
9.30 a 10.15 horas.Introducción de la Jornada La Contaminación de la “Fuente de la Vida” y Mecanismos de Control. Prof. Dr. Don José Vicente Tarazona Lafarga Director del Departamento de Medio Ambiente del INIA, Académico Numerario de la Real Academia de Ciencias Veterinarias. Madrid.
10.15 a 11.00 horas. Contaminación Química. Presencia de Contaminantes Emergentes (Fármacos, Compuestos Bromados y Pesticidas polares) en la
cuenca del Ebro. Prof. Dr. Don Damiá Barceló Crusellés Director del Departamento de Química Ambiental del Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Barcelona.
11.00 a 11.15 horas. Descanso
11.15 a 12.00 horas. Contaminación Biológica. Profesor Dr. Don Rafael Gómez Lus Catedrático Emérito de Microbiología. Colaborador Extraordinario. Universidad de Zaragoza.
12.00 a 12.45 horas. Control y Gestión
Control de Contaminantes Prioritarios en la Directiva Marco del Agua.Dra. Doña Alejandra Puig Infante Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Madrid.
12.45 a 13.15 horas.Participación Ciudadana. Herramientas de Intercambio y Transferencia de Información sobre Sustancias Químicas en la Nueva Política sobre Sustancias Químicas REACH. Doña María José Ramos Peralonso Responsable de Comunicación del Centro de Referencia REACH. Alcalá de Henares. Madrid.
13.15 a 14.00 horas. Coloquio entre ponentes y asistentes. Conclusiones.
Clausura de la Jornada por las Autoridades que presidan.