El Consejo General de Economistas crea una guía informática para ayudar a las pymes a elaborar memorias de RSC

Leo en El Economista de hace unos días la siguiente noticia:
El Consejo General de Economistas presentó hoy, en su sede de Madrid, una guía informática que ayudará a las pymes a elaborar memorias de RSC. Esta herramienta se pondrá "próximamente" a disposición de los cerca de 45.000 economistas colegiados con el objetivo de que asesoren a alrededor de 760.000 empresas "a alcanzar la sostenibilidad".
Este instrumento --denominado 'RSeconomistas'-- sigue los estándares fijados por el Global Reporting International (GRI), el principal estándar internacional de elaboración de Memorias de Sostenibilidad, y ofrece a las pymes un diagnóstico inicial de su situación, un contacto con los grupos de interés y la mejora continua en sostenibilidad, según explicó el profesor de la Universidad de Alicante y autor de la guía, José Antonio Manteca.
Además, la guía facilitará la difusión de los logros y dificultades de las pymes --que componen casi el 90% del tejido empresarial español--, comprobará la veracidad de la información incluida en la memoria de RSC y ayudará en la consolidación de la misma en la empresa, entre otros aspectos.
Según el Decano del Colegio de Economistas de Alicante y presidente de la Comisión de la RSE, Francisco Menargues, la RSE se ha introducido "rápidamente en las grandes empresas" pero "aún debe hacerlo en las pymes".
Por ello, destacó la importancia de esta herramienta, que "no existe en ningún otro mercado" y que cuenta con las siguientes funcionalidades: diagnóstico de buenas prácticas, con el objetivo de iniciar a la empresa en la RSE; priorización, planificación e implantación de medidas e indicadores de sostenibilidad; y redacción de memorias de sostenibilidad.
La Guía ha sido financiada por el Ministerio de Trabajo y su coste ha sido de 45.000 euros. En las próximas semanas, los miembros del Consejo General de Economistas se reunirán para concretar "cómo difundir" esta herramienta, que, en un principio, se puede consultar en la web 'www.ecomedium.com/memoria.html'.