Me pasa Clara Ubieto, enlace de la cooperación al desarrollo de la Universidad de Zaragoza.
Por otro lado comentar que sigue abierta la campaña de recogida de fondos que, a raíz del Huracán Félix, se inició en Teruel (Campus Solidario). La Adjunta al Decano de Relaciones Interinstitucionales, Ciencias Sociales y Humanas, la profesora Ramos (ext: 3010), nos pasa el número de dicha cuenta: 3080-0059-08-2103637225.
Seguimos en el Campus Solidario Teruel: han iniciado la 2ª CAMPAÑA DE RECOGIDA DE MATERIAL Y JUGUETES para las ESCUELAS DE COLOMBIA. Los recogen en la DELEGACIÓN DE ALUMNOS de la ESCUELA POLITÉCNICA DE TERUEL. Antes de llevar o enviar nada, es mejor confirmarlo con rmarta@unizar.es
La Asociación Amigos de Subhadra Mahatab Seva Sadan inaugura sede e invita a sus locales recién estrenados en la C/ GENOVEVA TORRES MORALES 7, BAJO (Tfno. 618729779).
CONGRESOS, CURSOS...
1. En la UAB se está organizando el IV Congreso Universidad y> Cooperación al Desarrollo. El Comité Organizador nos informa que están trabajando en ello, y que éste, organizado por la universidades catalanas, tendrá lugar en la Universitat Autónoma de Barcelona los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2008. A finales de > enero enviaremos ya las> primeras informaciones sobre la estructura, los contenidos y las vías> mediante las que se podrá participar en el evento. La presidenta del Comité es Mercedes Unzeta, Vicerrectora de Relaciones Exteriores y de Cooperación. De momento no hay ninguna página web a la que > podamos remitir.
2. Los próximos 7 y 8 de marzo de 2008 tendrán lugar en Cáceres las II Jornadas sobre Cooperación y Universidad. Estas Jornadas > tienen como objetivo dar a conocer entre la comunidad universitaria > el papel de las universidades en materia de cooperación al > desarrollo y la formación e investigación.
MEMORIAS E INFORMES Aquí van adjuntos algunos informes que aun no hemos colgado en la página web. Está también un resumen que recoge las actividades que hemos llevado a cabo en la UZ con los fondos solidarios.
1. Memoria de Actividades 2006/07 y Perspectivas Futuras de Cooperación al Desarrollo que nos ha hecho llegar la Universidad de Extremadura.
2. La Memoria de Medicus Mundi también nos ha llegado, pero no podemos hacerla llegar, ya que el documento es excesivamente grande. Lo colgaremos en la página web cuando la tengamos rehecha.
3. La que preparamos sobre la UZ no está aun en pdf y aun no la podemos colgar en la web (estamos reestructurando la página). Pero mientras llega en momento, queremos adelantar algunos datos sobre > el destino del dinero de la Cooperación al Desarrollo. A fecha del 31 de diciembre, los ingresos procedentes de las aportaciones del 0,7% son los siguientes: por parte del PDI / PAS: 5.035,80 euros. > Por parte de los estudiantes: 6.140,- euros.> Hasta ahora, con cargo a este 0,7 Solidario, hemos apoyado a varias ONGs con representación en la UZ y/ o de marcado carácter > universitario. Es un presupuesto muy limitado, y con cargo a los fondos del propio Vicerrectorado se han completado y subvencionado algunas acciones que también incluimos en este resumen (las prácticas de cooperación, por ejemplo):
a) Asociación Amigos Subhadra Mahatab Seva Sadam> (http://personal.telefonica.terra.es/web/a-smss/: 1.258,00 euros.>
b) IsF (http://aragon.isf.es/), que lleva a cabo varios proyectos,> especialmente uno en el Sáhara: 3.869,25 euros.>
c)Seguimos participando en el Programa PEACE> (http://www.peace-programme.org/), gracias al que se becan estudiantes palestinos para que estudien en las universidades miembro:> 1.000,-euros.>
d) Para el proyecto "Libros al sur: fortalecimiento y ampliación de la Universidad Campesina Tierra sin Mal en Sucumbíos (Ecuador)", cuyo responsable es E. Saez Olivito (Fac. Veterinaria)1.500,- > euros. En el marco de este proyecto se organizaron unas jornadas de > sensibilización. Hay información sobre dichas jornadas (y más) en > http://www.cederul.org/.> e) En el proyecto "Acciones de formación para el desarrollo rural.> Especialista en pedagogía universitaria", del que es responsable el Campus Solidario Sostenible (Rosario Marta Ramo Garzarán y Ana López, de la UZ ambas) se han invertido 3.000,- euros.>
f) También hemos destinado 23.415 euros a subvencionar las prácticas de cooperación al desarrollo, y por mencionar solo la movilidad de este curso, han partido estudiantes hacia Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Perú, República Dominicana, El Salvador, Sierra Leona, Uruguay y Venezuela de las Facultades de> Veterinaria y Educación, así como de la EUITIZ. Hemos recibido > también a 23 estudiantes en las Escuelas Universitarias de Estudios > Sociales, en la Politécnica Superior, en la Facultad de Ciencias > Sociales y Humanas.
Otras propuestas que se estudian: En el marco del G9 (https://www.uni-g9.net/portal/index.jsp) se está estudiando, a propuesta de la UZ la posibilidad de sumarnos a la iniciativa de Scholars at Risk (http://scholarsatrisk.nyu.edu/Beta/).
También se estudian varios proyectos con las siguientes universidades contraparte:
1. la Universidad de Cuenca (Ecuador);
2. la Universidad Católica de Mozambique>
3. las Universidades de Kenya, Tanzania, Uganda y Etiopía
4. Universidad Campesina de Sucumbíos (Ecuador)
A modo de resumen, es posible decir que los proyectos buscan el fortalecimiento de estas instituciones, ya sea a través de formación de profesionales o de infraestructuras.
LINKS A BOLETINES SOLIDARIOS: Aunque es el de octubre, es el último Boletin Campus por la Paz y la> Solidaridad de la UOC: http://www.uoc.edu/cooperacio/newsletter/octubre_2007/index_esp.html> - Andalucía solidaria nos ha hecho llegar el suyo (más reciente):
http://www.andaluciasolidaria.org/
Por otro lado comentar que sigue abierta la campaña de recogida de fondos que, a raíz del Huracán Félix, se inició en Teruel (Campus Solidario). La Adjunta al Decano de Relaciones Interinstitucionales, Ciencias Sociales y Humanas, la profesora Ramos (ext: 3010), nos pasa el número de dicha cuenta: 3080-0059-08-2103637225.
Seguimos en el Campus Solidario Teruel: han iniciado la 2ª CAMPAÑA DE RECOGIDA DE MATERIAL Y JUGUETES para las ESCUELAS DE COLOMBIA. Los recogen en la DELEGACIÓN DE ALUMNOS de la ESCUELA POLITÉCNICA DE TERUEL. Antes de llevar o enviar nada, es mejor confirmarlo con rmarta@unizar.es
La Asociación Amigos de Subhadra Mahatab Seva Sadan inaugura sede e invita a sus locales recién estrenados en la C/ GENOVEVA TORRES MORALES 7, BAJO (Tfno. 618729779).
CONGRESOS, CURSOS...
1. En la UAB se está organizando el IV Congreso Universidad y> Cooperación al Desarrollo. El Comité Organizador nos informa que están trabajando en ello, y que éste, organizado por la universidades catalanas, tendrá lugar en la Universitat Autónoma de Barcelona los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2008. A finales de > enero enviaremos ya las> primeras informaciones sobre la estructura, los contenidos y las vías> mediante las que se podrá participar en el evento. La presidenta del Comité es Mercedes Unzeta, Vicerrectora de Relaciones Exteriores y de Cooperación. De momento no hay ninguna página web a la que > podamos remitir.
2. Los próximos 7 y 8 de marzo de 2008 tendrán lugar en Cáceres las II Jornadas sobre Cooperación y Universidad. Estas Jornadas > tienen como objetivo dar a conocer entre la comunidad universitaria > el papel de las universidades en materia de cooperación al > desarrollo y la formación e investigación.
MEMORIAS E INFORMES Aquí van adjuntos algunos informes que aun no hemos colgado en la página web. Está también un resumen que recoge las actividades que hemos llevado a cabo en la UZ con los fondos solidarios.
1. Memoria de Actividades 2006/07 y Perspectivas Futuras de Cooperación al Desarrollo que nos ha hecho llegar la Universidad de Extremadura.
2. La Memoria de Medicus Mundi también nos ha llegado, pero no podemos hacerla llegar, ya que el documento es excesivamente grande. Lo colgaremos en la página web cuando la tengamos rehecha.
3. La que preparamos sobre la UZ no está aun en pdf y aun no la podemos colgar en la web (estamos reestructurando la página). Pero mientras llega en momento, queremos adelantar algunos datos sobre > el destino del dinero de la Cooperación al Desarrollo. A fecha del 31 de diciembre, los ingresos procedentes de las aportaciones del 0,7% son los siguientes: por parte del PDI / PAS: 5.035,80 euros. > Por parte de los estudiantes: 6.140,- euros.> Hasta ahora, con cargo a este 0,7 Solidario, hemos apoyado a varias ONGs con representación en la UZ y/ o de marcado carácter > universitario. Es un presupuesto muy limitado, y con cargo a los fondos del propio Vicerrectorado se han completado y subvencionado algunas acciones que también incluimos en este resumen (las prácticas de cooperación, por ejemplo):
a) Asociación Amigos Subhadra Mahatab Seva Sadam> (http://personal.telefonica.terra.es/web/a-smss/: 1.258,00 euros.>
b) IsF (http://aragon.isf.es/), que lleva a cabo varios proyectos,> especialmente uno en el Sáhara: 3.869,25 euros.>
c)Seguimos participando en el Programa PEACE> (http://www.peace-programme.org/), gracias al que se becan estudiantes palestinos para que estudien en las universidades miembro:> 1.000,-euros.>
d) Para el proyecto "Libros al sur: fortalecimiento y ampliación de la Universidad Campesina Tierra sin Mal en Sucumbíos (Ecuador)", cuyo responsable es E. Saez Olivito (Fac. Veterinaria)1.500,- > euros. En el marco de este proyecto se organizaron unas jornadas de > sensibilización. Hay información sobre dichas jornadas (y más) en > http://www.cederul.org/.> e) En el proyecto "Acciones de formación para el desarrollo rural.> Especialista en pedagogía universitaria", del que es responsable el Campus Solidario Sostenible (Rosario Marta Ramo Garzarán y Ana López, de la UZ ambas) se han invertido 3.000,- euros.>
f) También hemos destinado 23.415 euros a subvencionar las prácticas de cooperación al desarrollo, y por mencionar solo la movilidad de este curso, han partido estudiantes hacia Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Perú, República Dominicana, El Salvador, Sierra Leona, Uruguay y Venezuela de las Facultades de> Veterinaria y Educación, así como de la EUITIZ. Hemos recibido > también a 23 estudiantes en las Escuelas Universitarias de Estudios > Sociales, en la Politécnica Superior, en la Facultad de Ciencias > Sociales y Humanas.
Otras propuestas que se estudian: En el marco del G9 (https://www.uni-g9.net/portal/index.jsp) se está estudiando, a propuesta de la UZ la posibilidad de sumarnos a la iniciativa de Scholars at Risk (http://scholarsatrisk.nyu.edu/Beta/).
También se estudian varios proyectos con las siguientes universidades contraparte:
1. la Universidad de Cuenca (Ecuador);
2. la Universidad Católica de Mozambique>
3. las Universidades de Kenya, Tanzania, Uganda y Etiopía
4. Universidad Campesina de Sucumbíos (Ecuador)
A modo de resumen, es posible decir que los proyectos buscan el fortalecimiento de estas instituciones, ya sea a través de formación de profesionales o de infraestructuras.
LINKS A BOLETINES SOLIDARIOS: Aunque es el de octubre, es el último Boletin Campus por la Paz y la> Solidaridad de la UOC: http://www.uoc.edu/cooperacio/newsletter/octubre_2007/index_esp.html> - Andalucía solidaria nos ha hecho llegar el suyo (más reciente):
http://www.andaluciasolidaria.org/