Transportes Alfonso Zamorano, delegación de DHL Express en Valencia, aporta su granito de arena a la consecución de una sociedad más equitativa empleando a personas a las que no les resulta tan fácil acceder a un empleo. Se trata de inmigrantes o discapacitados físicos y psíquicos que intentan ganarse la vida por sí mismos pero que encuentran muchos obstáculos por el camino. Esta empresa de transportes valenciana, perteneciente al Grupo AZA e integrada en la red DHL, trabaja desde 1998 con diferentes asociaciones y fundaciones en el desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria. Algunas de las organizaciones con las que trabaja actualmente son Fundosa (división empresarial de la Fundación ONCE), cuyo objetivo es generar y gestionar empleo para personas con discapacidad; Asprona (colaboradora de INCORPORA-VALENCIA, subvencionado por La Obra Social Fundación “La Caixa”), que se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectural y de sus familias; Fundación Novaterra, cuyo objetivo es conseguir la inclusión social mediante el empleo; Padres Mercedarios, para la integración de presos; y La Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Picanya, que se dedica a potenciar la formación y la ocupación de la población parada y el desarrollo económico y social del municipio de Picanya, donde está ubicada esta empresa.
El objetivo de Transportes Alfonso Zamorano es corresponder de esta forma a las muchas oportunidades que la sociedad valenciana le ha brindado desde que en 1922 inició su actividad. De esta forma, da a su vez una oportunidad a quienes suelen tener menos y genera empleo y riqueza no solo para personas que fácilmente pueden desempeñar un puesto de trabajo, sino también para aquellas que tienen una mayor dificultad.
El proceso de trabajo es sencillo: cuando en la empresa surge una vacante o se crea un nuevo puesto de trabajo, se describe el perfil y se valoran las características del mismo. La empresa se pone en contacto con alguna de las organizaciones con las que trabaja. Ésta propone a Transportes Alfonso Zamorano varios candidatos remitiendo su currículum. Después son citados para mantener una entrevista personal. Una vez han sido seleccionados pasan un proceso de formación y adaptación a su nuevo puesto de trabajo.
Con la incorporación del candidato e iniciada la actividad, la organización y Transportes Alfonso Zamorano hacen un seguimiento a la par del trabajo desempeñado por el nuevo miembro de la empresa durante toda la vigencia del contrato. De esta forma, los empleados se sienten en todo momento respaldados.
El objetivo de Transportes Alfonso Zamorano es corresponder de esta forma a las muchas oportunidades que la sociedad valenciana le ha brindado desde que en 1922 inició su actividad. De esta forma, da a su vez una oportunidad a quienes suelen tener menos y genera empleo y riqueza no solo para personas que fácilmente pueden desempeñar un puesto de trabajo, sino también para aquellas que tienen una mayor dificultad.
El proceso de trabajo es sencillo: cuando en la empresa surge una vacante o se crea un nuevo puesto de trabajo, se describe el perfil y se valoran las características del mismo. La empresa se pone en contacto con alguna de las organizaciones con las que trabaja. Ésta propone a Transportes Alfonso Zamorano varios candidatos remitiendo su currículum. Después son citados para mantener una entrevista personal. Una vez han sido seleccionados pasan un proceso de formación y adaptación a su nuevo puesto de trabajo.
Con la incorporación del candidato e iniciada la actividad, la organización y Transportes Alfonso Zamorano hacen un seguimiento a la par del trabajo desempeñado por el nuevo miembro de la empresa durante toda la vigencia del contrato. De esta forma, los empleados se sienten en todo momento respaldados.