Wal Mart

Leo en el Economista de hoy que la multinacional estadounidense Wal-Mart Stores Inc. (WMT) ha reducido un 40% las infracciones laborales graves en las factorías de sus proveedores en el extranjero, aunque las moderadas han aumentado hasta un 52% en este último año. Por otra parte, tan sólo en un 5% de sus fábricas han informado abusos leves o no se ha encontrado ninguno, según un informe anual realizado por la empresa. Para elaborar este estudio se han realizado inspecciones en las 8.900 plantas en las que la multinacional se provee de ropa, juguetes y otros productos que distribuyen en sus tiendas. De todas las inspecciones, cerca de un 26% fueron 'sorpresa'. El encargado de el programa de inspección y vicepresidente de estándares éticos de la compañía, Rojan Kamalanathan, afirmó que "aun hay mucho por hacer en este aspecto", y añadió: "Nosotros solos no podemos solucionar las todas estas cuestiones, pero esperamos que poniéndonos de acuerdo con otros distribuidores podamos mejorar las condiciones laborales de las factorías de las que todos nos surtimos". Desde la compañía afirman que utilizan estas inspecciones para instar a los propietarios de las factorías a mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores, ya que infracciones muy graves como abusos físicos, o moderadas repetidas varias veces, pueden traducirse en la ruptura de las relaciones comerciales con la distribuidora multinacional.Por otro lado, WMT anunció el martes que registró una ganancia neta de US$3.110 millones, o 76 centavos por acción, durante el segundo trimestre (+49% mismo período del año anterior). La mayor empresa minorista en el mundo informó de unas ventas netas de US$91.990 millones en los tres meses al 31 de julio (+8,8% de un año atrás). Los ingresos netos, por su parte, ascendieron a US$93.010 millones, un aumento del 8,9% frente a los US$85.430 millones previos. Las ventas en tiendas comparables, excluyendo el combustible, o las ventas en tiendas abiertas durante al menos un año, crecieron un 1,9% en Estados Unidos. Según una encuesta de Thomson Financial, el promedio del mercado esperaba que la compañía de Arkansas anunciara una ganancia trimestral de 76 centavos por acción e ingresos de US$92.680 millones. Sin embargo, Wal-Mart redujo sus estimaciones de ganancia por operaciones continuas para todo el año a entre US$3,05 y US$3,13 por acción, frente al rango previo de entre US$3,15 y US$3,23 por acción.