Merrill Lynch IIF New Energy Fund E Acc

Fuente: Morningstar
Merrill Lynch IIF New Energy Fund E Acc es un fondo de renta variable internacional gestionado por Poppy Allonby desde 2002 y por Robin Batchelor que se incorporó al equipo en 2006 Su cartera cuenta con una presencia significativa en los sectores de energías alternativas y de tecnologías relacionadas con la energía. Además de las energías renovables también puede invertir en automoción y generación de electricidad in situ, almacenamiento de energía y tecnologías instrumentales relacionadas con la energía. Tiene un 7,1% de su patrimonio invertido en Vestas Wind Systems, un 5,3 en SolarWorld, un 5.1 en Gamesa, un 4,9 en Archer Daniels Midland 4.9 y un 4,4% en Itron Inc. Geográficamente, Norte América pondera un 46.5%, Europa Occidental (Área Euro) un 22.4% y Europa Occidental (excepto Área Euro) un 10%.
Comentario del gestor - A 31.12.2006
-Rentabilidad
. El valor liquidativo del Fondo aumentó un 11,14% en dólares en el trimestre al beneficiarse las acciones de nuevas energías del apoyo regulatorio, los pedidos favorables y los movimientos positivos en el mercado general de renta variable. Las compañías de aerogeneradores volvieron a liderar el sector gracias a los anuncios de pedidos importantes y la mejora de las condiciones del negocio. El sector debería beneficiarse de la victoria demócrata en las elecciones del ecuador del mandato en EEUU. Los demócratas han sido históricamente más favorables a las políticas medioambientales que los republicanos. De hecho, en diciembre, el Congreso prolongó una subvención clave para las energías renovables un año antes de su vencimiento. El crédito fiscal a la producción supone 1,9 centavos por kilovatio-hora de energía generada para las compañías de energía eólica y otras renovables. Los promotores de parques eólicos tienen ahora otra ventana de oportunidad de 12 meses, hasta diciembre de 2008, lo que aumenta la visibilidad de las ventas de los fabricantes de aerogeneradores.
- Cambios en la cartera. Participamos en la OPV de EDF Energies Nouvelles y aumentamos posiciones en algunas compañías de energías renovables.
- Posicionamiento actual. El entorno macroeconómico sigue siendo positivo para el sector. De cara al próximo año, el precio del petróleo podría mantenerse bastante alto (aunque volátil), la seguridad energética sigue siendo un problema y los gobiernos son cada vez más favorables a las nuevas energías. No obstante, los valores también seguirán influidos por determinantes externos y algunos factores menos previsibles, como el mercado general de renta variable y el interés de los inversores, también contribuirán a la rentabilidad.