Entran 25 y salen 17 del FTSE4Good

El jueves se incorporaron 25 nuevas empresas de todo el mundo -once de ellas británicas- al 'FTSE4Good', tras su revisión de este mes de marzo.
Por otro lado 17 compañías fueron excluidas al no cumplir alguno de los criterios exigidos. Esta nueva revisión no ha afectado a ninguna empresa española. Desde su nacimiento en julio de 2001 más de 450 firmas se han incorporado y unas 160 han sido excluidas del selectivo índice. 310 empresas han ido modificando y mejorando sus políticas y prácticas de RSC para adaptarse a los nuevos criterios. Entra una empresa australiana, una griega, una francesa -salen dos-, una austriaca, cuatro de Japón (sale una), una suiza, una de Países Bajos, once de Reino Unido (salen dos) y cuatro estadounidenses -salen 12-. Empresas españolas que forman parte de este Índice de sostenibilidad 'FTSE4Goog' son Gamesa, Enagás, Iberia, Indra, Red Eléctrica, Repsol YPF, Fenosa, BBVA, Santander, Bankinter, Gas Natural, Ferrovial, Inditex, Mapfre o Telefónica, que se mantienen desde la última revisión del Índice, producida en septiembre de 2006. Hasta enero de este año el 'Top 10' del Índice Global lo formaban: Microsoft, Citibank, Bank of America, AT&T, HSBC, Procter & Gamble, BP, Johnson & Johnson, Pfizer y Toyota Motor. En el 'FTSE4Good' Europe: HSBC, BP, Total, GlaxoSmithKline, Vodafone Group, Novartis, Roche, USB, Royal Bank y Royal Dutch Sell. FTSE cuenta con oficinas en Beijin, Londres, Frankfurt, Hong Kong, Madrid, París, Nueva York, San Francisco, Boston, Shangay y Tokyo y presta servicios a clientes en 77 países de todo el mundo y gestiona y desarrolla índices como el 'FTSE All-World index', el 'FTSE4Good', la serie de índices 'FTSE Eurofirst,' y el prestigioso 'FTSE 100'.