Nuevo libro sobre RSC

Con el objetivo de “contribuir a la difusión y mejor comprensión del concepto de la Responsabilidad Social Corporativa” se ha publicado este libro “Mito y Realidades de la Responsabilidad Social Corporativa en España. Un enfoque multidisciplinar” en el que participo con el capítulo XIII”.

Como nada es verdad ni mentira si no que depende del color del cristal con que se mira la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros estudia la RSC desde diferentes perspectivas, entremezclando la perspectiva teórica-científica propia de la Universidad con la experiencias prácticas de las empresas:

- La ética empresarial (Domingo García Marzá -U. Jaime I Castellón- y Adela Cortina –ETNOR-)

- La empresa (Inmaculada Villalonga Grañana y Ricardo J. Server Izquierdo –U. Politécnica de Valencia-, Javier Quintana Navío -Instituto de la Empresa Familiar-, Francisco de Vera Santana -Ministerio de Administraciones Públicas-, José Ángel Moreno Izquierdo –BBVA-, Javier González Ochoa y Rocío González Higueras –Nefinsa-, José Mariano Moneva Abadía –U. Zaragoza- y Vicente Soriano Terol –CAM-).

- Las partes interesadas (Juan F. Puerta Gutiérrez y Francisco Olarreaga Tellechea –Iberdrola-, Fernando Fuentes García, Ricardo Veróz Herradón, Francisco Saco de Larriva –U.Córdoba-, Juan Enrique Blasco Sánchiz -Unión de Mutuas-, Nuria Vilanova Giralt y David Fernández-Manzanos Peiró –Inforpress- y Jesús Marí Farinós -Fundación Profesor Manuel Broseta-).

- El Derecho (José Miguel Embid Irujo –U. Valencia-)
- La Inversión Socialmente Responsable (Eva Ramos Pérez-Torreblanca -Fundación Ecología y Desarrollo-, Mª Angeles Fernández Izquierdo -Universidad Jaime I Castellón- y Juan Royo Abenia -Renta 4-).