¿Cual es el impacto de la Tecnología en la calidad de vida de las personas con discapacidad?

Por tercer año consecutivo, Agilent Technologies y la Fundación Adecco presentan el Informe Tecnología y Discapacidad, un análisis que basa sus resultados en una encuesta realizada a 500 personas entre 23 y 59 años, con diferentes tipos de discapacidades. Nuevamente, el informe arroja una importante dicotomía. Las Nuevas Tecnologías:
- se han convertido en aliadas imprescindibles en la mejora de la calidad de vida y en el acceso al empleo de las personas con discapacidad, gracias a las tecnologías adaptadas.
- aún se encuentran con obstáculos y dificultades en el uso y manejo de las tecnologías tradicionales.

La Tecnología, factor de integración
Durante los últimos años, se ha producido un importante avance en la contratación de personas con discapacidad, registrándose en 2013 un máximo histórico, con 69.648 contratos.

En este incremento son muchos los factores que han influido:
1. Un cambio de mentalidad por parte de los empresarios propiciado por una legislación cada vez más eficiente.
2. La irrupción de numerosas soluciones y adaptaciones tecnológicas que permiten que las personas con discapacidad desempeñen su puesto con normalidad y en igualdad de condiciones. Por ejemplo:
- Para personas con discapacidad física: mesas regulables en altura, teclados con cobertores o teclas de gran tamaño, ratones virtuales o ergonómicos, etc.
- Para personas con discapacidad visual: pantallas de gran formato, lectores de pantalla para invidentes, impresoras de braile, magnificadores de pantalla o lupas aumentativas, etc.
- Para personas con discapacidad auditiva: intérpretes de lengua de signos, emisoras de frecuencia modulada, prótesis auditivas, etc.

Del total de encuestados con empleo, el 52% asegura que trabaja gracias a estas adaptaciones, que utiliza día a día en su puesto de trabajo, en la mayoría de los casos combinadas con tecnológicas informáticas convencionales.
Un 48% que no utiliza este tipo de tecnologías en su entorno laboral, aunque en algunos casos sí tecnologías convencionales.