La crisis económica y sus consecuencias sociales han dañado en cierta medida la confianza de los ciudadanos en las empresas.
Por ello, la opinión pública exige cada vez más que las empresas sean éticas, transparentes y responsables con su entorno.
En Barcelona, la 50 Jornada Corresponsables de presentación del Anuario 2014 se llevará a cabo el 6 de marzo en el Auditorio Agbar.
Las jornadas están apoyadas por Agbar, BBVA, Endesa, Gas Natural Fenosa, Leroy Merlin, Reale Seguros, Santalucía Seguros y Unilever.
En la Jornada de Madrid, la mesa debate de empresas estará moderada por Joaquín Garralda, director de Organización Académica del IE.
En una de las mesas de diálogo con grupos de interés se analizarán las ‘Tendencias globales de la Sostenibilidad’ y la moderará Helena Ancos, directora del Area de RSC del Instituto Complutense de Estudios Internacionales y directora de Ansari.
La mesa de ‘¿Crear valor compartido o compartir el valor? será moderada por Isabel Roser, directora general de DIrse.
En Barcelona, Antonio Argandoña, profesor emérito de IESE y de la Cátedra de RSC y Gobierno Corporativo de la Caixa, será el encargado de dinamizar la mesa debate de empresas.
El periodista Xiscu Baiges será el moderador de la mesa de ‘Tendencias globales de la Sostenibilidad’ e Isabel Villalonga, gerente de Dircom Cataluña, la última mesa sobre creación de valor compartido.
Por la tarde se celebrarán una serie de talleres monográficos que abordarán asuntos más específicos de relevancia en materia de Sostenibilidad como el voluntariado corporativo, la gestión de la diversidad, pymes, empleo y RSE o la relación entre el tercer sector y las empresas, que de desarrollarán en Madrid.
En Barcelona se abordará la biodiversidad, discapacidad, la medición del impacto social o las ciudades sostenibles.
Servidor rendrá el honor de moderar el taller titulado "La importancia de la biodiversidad" que se celebrará de 15.15h a 16.15 horas en Barcelona. Intentaremos dar respuesta a las siguientes cuestiones:
Participarán en el debate: Acciónatura (Francesc Giró, director), Ecounion (Jeremie Fosse, director), Gas Natural Fenosa (José García, Desarrollo Sostenible) y Xarxa de Custodia del Territori (Sandra Carrera, responsable de Emprendeduría).
Por ello, la opinión pública exige cada vez más que las empresas sean éticas, transparentes y responsables con su entorno.
¿Es posible recuperar la confianza y credibilidad ante los ciudadanos?
¿Cómo hacerlo?
¿Cómo convertir la Sostenibilidad y Responsabilidad en un pilar estratégico?
¿Cómo gestionar intereses contrapuestos de los grupos de interés?
¿Es posible crear el tan ansiado ‘valor compartido’?
Para dar respuesta a todas estas preguntas y analizar la situación de la RSE durante el pasado año 2013 y tratar de vislumbrar su futuro y tendencias, la pyme editorial MediaResponsable organiza el próximo 27 de febrero, en el Auditorio Endesa de Madrid, la 49 Jornada Corresponsables de presentación del Anuario Corresponsables 2014.En Barcelona, la 50 Jornada Corresponsables de presentación del Anuario 2014 se llevará a cabo el 6 de marzo en el Auditorio Agbar.
Las jornadas están apoyadas por Agbar, BBVA, Endesa, Gas Natural Fenosa, Leroy Merlin, Reale Seguros, Santalucía Seguros y Unilever.
En la Jornada de Madrid, la mesa debate de empresas estará moderada por Joaquín Garralda, director de Organización Académica del IE.
En una de las mesas de diálogo con grupos de interés se analizarán las ‘Tendencias globales de la Sostenibilidad’ y la moderará Helena Ancos, directora del Area de RSC del Instituto Complutense de Estudios Internacionales y directora de Ansari.
La mesa de ‘¿Crear valor compartido o compartir el valor? será moderada por Isabel Roser, directora general de DIrse.
En Barcelona, Antonio Argandoña, profesor emérito de IESE y de la Cátedra de RSC y Gobierno Corporativo de la Caixa, será el encargado de dinamizar la mesa debate de empresas.
El periodista Xiscu Baiges será el moderador de la mesa de ‘Tendencias globales de la Sostenibilidad’ e Isabel Villalonga, gerente de Dircom Cataluña, la última mesa sobre creación de valor compartido.
Por la tarde se celebrarán una serie de talleres monográficos que abordarán asuntos más específicos de relevancia en materia de Sostenibilidad como el voluntariado corporativo, la gestión de la diversidad, pymes, empleo y RSE o la relación entre el tercer sector y las empresas, que de desarrollarán en Madrid.
En Barcelona se abordará la biodiversidad, discapacidad, la medición del impacto social o las ciudades sostenibles.
Servidor rendrá el honor de moderar el taller titulado "La importancia de la biodiversidad" que se celebrará de 15.15h a 16.15 horas en Barcelona. Intentaremos dar respuesta a las siguientes cuestiones:
¿Cómo ha evolucionado la sensibilización de las empresas hacia la biodiversidad en los últimos años y en qué momento se encuentra actualmente?
¿De qué maneras puede la empresa colaborar a respetar la biodiversidad?
¿Qué papel tienen otros grupos de interés (AAPP, ciudadanos, asociaciones, etc.) en relación a la protección por parte de la empresa de la biodiversidad?
¿Qué retos hay en la materia?
También citaremos diferentes casos de éxitos.Participarán en el debate: Acciónatura (Francesc Giró, director), Ecounion (Jeremie Fosse, director), Gas Natural Fenosa (José García, Desarrollo Sostenible) y Xarxa de Custodia del Territori (Sandra Carrera, responsable de Emprendeduría).