El Jardín de Ulises es un relato escrito por Soledad Puértolas e ilustrado por David Guirao y editado por Atades Zaragoza.
El tono del libro no es infantil.
Está destinado a un público adulto.
Está destinado a un público adulto.
La madre de un niño autista narra su sentimiento de culpabilidad, su vida sentimental complicada y su entrega finalmente al hijo.
Está vista por los ojos de un amigo suyo, periodista de conflictos bélicos.
Según Soledad Puértolas, el relato quiere reflejar la dificultad que tiene la sociedad en aceptar lo que es diferente, para lo cual necesitó diversos puntos de vista.
Es un libro-relato en formato DINA4 de 32 páginas, con una introducción del presidente de Atades, Jesús Soto, explicando que los beneficios de la venta del libro están destinados a la construcción de un nuevo colegio de educación especial. La tirada es de 1.000 ejemplaresy el precio 10 euros.
Es un libro-relato en formato DINA4 de 32 páginas, con una introducción del presidente de Atades, Jesús Soto, explicando que los beneficios de la venta del libro están destinados a la construcción de un nuevo colegio de educación especial. La tirada es de 1.000 ejemplaresy el precio 10 euros.
Autores solidarios
Soledad Puértolas es de Zaragoza aunque lleva muchos años afincada en
Pozuelo de Alarcón (Madrid). Ganadora del Premio Sésamo en 1979 con “El
bandido doblemente armado”, del Premio Planeta 1989 con “Queda la
noche”, y del Premio Anagrama de Ensayo 1993 con “La vida oculta”. Está
casada y tiene dos hijos.
David Guirao es uno de los ilustradores
aragoneses más prestigiosos de España. Fué premio Salón del Cómic de
Caspe 2007. Ha publicado: Moscogonía de las estrellas, San Jorge y el
Dragón, El Príncipe que cruzó allende los mares, etc.
Autora e ilustrador han hecho este regalo a Atades.
Autora e ilustrador han hecho este regalo a Atades.
Lo donan desinteresadamente a Atades, concretamente al proyecto de construcción de un nuevo colegio de educación especial, San Martín de Porres.
Desde el primer momento en el que les contamos nuestra idea les entusiasmó el reto.
Los gastos de imprenta han sido donados por una persona anónima a la que le ha encantado la idea y que, desinteresadamente, apoya de este modo el futuro colegio de Educación Especial San Martín de Porres.
Los libros van acompañados de un marcapáginas que cuenta el proyecto y explica cómo se puede colaborar con el mismo.
Los libros van acompañados de un marcapáginas que cuenta el proyecto y explica cómo se puede colaborar con el mismo.
Estos marcapáginas han sido un regalo de Essentia Creativa, agencia de comunicación que, igualmente de forma desinteresada, está apoyando el proyecto del nuevo cole.
Se puede encontrar en librerías aragonesas y en las oficinas de Atades (C/ Octavio de Toledo, 8. 50007 Zaragoza), al precio de 10 euros.
Las librerías en las que se encuentra este libro son: Albareda, Antígona, Babel, Cálamo, El Pequeño Teatro de los Libros, Futuro, Los Portadores de Sueños, París, Siglo XXI, El Armadillo Ilustrado, La Pantera Rosa, Central, Libroteca El Gato de Chesi y Teatro Arbolé.
Atades necesita un nuevo colegio de educación especial
El colegio de educación especial San Martín de Porres de Atades atiende cada día a más de 100 alumnos con discapacidad intelectual.
Se puede encontrar en librerías aragonesas y en las oficinas de Atades (C/ Octavio de Toledo, 8. 50007 Zaragoza), al precio de 10 euros.
Las librerías en las que se encuentra este libro son: Albareda, Antígona, Babel, Cálamo, El Pequeño Teatro de los Libros, Futuro, Los Portadores de Sueños, París, Siglo XXI, El Armadillo Ilustrado, La Pantera Rosa, Central, Libroteca El Gato de Chesi y Teatro Arbolé.
Atades necesita un nuevo colegio de educación especial
El colegio de educación especial San Martín de Porres de Atades atiende cada día a más de 100 alumnos con discapacidad intelectual.
Atades quiere avanzar con sus alumnos, ofrecerles la mejor atención y los mejores servicios en un entorno óptimo y adaptado a las distintas discapacidades, con equipamientos que respondan a terapias avanzadas que les permiten una mejora en su evolución en la atención de sus necesidades.
Y para conseguir este objetivo quieren construir un nuevo colegio.