Lección de pesca, del texto adaptado de Heinrich Böll con ilustraciones de Emile Bravo


Esta es la historia de un pescador que se está echando una agradable siesta después de su pesca matinal. Llega un turista, algo estresado y intrigado. 
Despierta el pescador para poder interrogarle. 
¡Tiene un montón de ideas! 
Le propone pescar más a menudo para comprar más barcos y tener empleados. 
¿Pero por qué? le pregunta el pescador incrédulo…
Émile Bravo ilustra con maestría este relato lleno de buen sentido y que nos recuerda que es importante estar acorde con sus propias aspiraciones y conservar su ambición… ¡a alcanzar la felicidad! 
Una lectura a descubrir cuanto antes y a meditar…
Lección de pesca es un cuento para todas las edades adaptado de Anekdote zur Senkung der Arbeitsmoral escrito por Böll para el programa dedicado al día del trabajo, el 1 de mayo, de una cadena de televisión y radio alemana (NDR) en 1963. Un texto que sigue siendo muy de actualidad.

Heinrich Böll (Colonia 1917 - Langenbroich, 1985), novelista alemán y premio Nobel, es una de las principales figuras de la literatura alemana posterior a la II Guerra Mundial. 
Al terminar sus estudios de enseñanza media, en 1937, fue llamado a filas, luchó como soldado raso durante la II Guerra Mundial. Liberado de un campo de concentración estadounidense en 1947. 
Vendió varios relatos y pudo dedicarse a escribir novelas, obras de teatro, relatos y ensayos. 
Premiado con el Nobel de Literatura en 1972 por su contribución a la renovación de la literatura alemana, Böll fue mencionado por la “amplia perspectiva” y “dominio de la sensibilidad” de su escritura.

Emile Bravo (1964, París) es uno de los fundadores en 1995 de el Atelier des Vosges, el estudio que comparte con Frédéric Boilet, David B., Christophe Blain y Joann Sfar. 
Entre su extensa producción de obras para adultos y jóvenes, destacan una parodia de las aventuras de Black et Mortimer, Mi Mamá (Ponent Mon), su colaboración a la veterana serie de aventura Spirou y Fantasio y, sobre todo, su serie Jules (Una asombrosa aventura de Jules - Ponent Mon) por la cual ha recibido el Premio Goscinny al Mejor Guionista Revelación en el  Festival de Angoulême 2002.