Juan Royo, director de culturaRSC.com, fue el encargado de moderar el Taller Gas Natural
Fenosa ‘Derechos Humanos e Impacto Social: un Nuevo Imperativo’.
Paco
Sosa, responsable de Relaciones Institucionales de ASM, sentenció que
“la historia de Derechos Humanos ha sido sangrienta.
El gran reto es si
somos capaces de conquistar derechos de manera pacífica. Conozco
un montón de directivos de grandes empresas que siguen siendo pepitos
grillos, que siguen intentando convencer a los que tienen el poder”.
María Prandi, fundadora de Business and Human Rights, puso de
relieve que “los Derechos Humanos son antiguos y tenemos que cuidarlos.
Mucha gente ha dedicado su vida y muerto por defenderos”.
Para Alexandra Haglund, directora ejecutiva de Sonrisas de Bombay, “tras el despertar del interés de los Derechos Humanos están las multinacionales, más que las pymes”. Enric Arqués, codirector de la Fundació Joia, ha señalado que “todos somos países en desarrollo humano”.
Antonio Fuertes, responsable de Reputación y Sostenibilidad
de Gas Natural, explicó el proceso que ha vivido la compañía en el
ámbito de los Derechos Humanos: “Pedimos a varias ONG que nos ayudaran a
mejorar nuestra política de Derechos Humanos de forma anónima. De las
80 recomendaciones que nos hicieron, aceptamos 76.
La implantación de
esta política está verificada por auditores externos”.
Texto y fotos: CORRESPONSABLES